
La fe es le motor de miles personas que retornan a Chilia. La madre santísma Virgen del Rosario, es quien proteje y bendice a sus hijos que viven en Chilia y a los que han salido de su terrunio buscando mejores oportunidades de vida, quienes con un espíritu de gratitud retornan con el corazón enchido de generosidad y alegría.
El baile que se inicia con el conocido "rompe" (pasacalle donde bailan niños, jóvenes, y adultos; corriendo hacia adelante y atrás al ritmo de santiagos y música propia del lugar), se continua en las esquinas con el baile de las rondalias, danzas y todos los que disfrutan del ritmo generado por las bandas de músicos y los chirocos. Salud por el reencuentro cultural. y espiritual. Esperamos que todos los hijos chilianos se sientan bien, tanto los que se quedan en el lugar como los que dejamos para pronto volver.
El sábado los apasionados del deporte brindan abundante chicha y cerveza, disfrutan de la calidad de voleybol y fútbol promovido por los valores del pueblo, que compite con sus visitantes. Por la noche las vísperas con los disfrazados, los castillos y el baile popular, tal como ha sido este año, el baile ha sido abierto para todos en la plaza de armas. el día ncentral estuvo marcado por la carismatica misa celbrada por el P. Esteban E
spinoza, hijo de esta tierra bendecida. Por la tarde la kermés y el baile de reenecuentro, el desfile y concurso de las danzas. el día lunes es la concurrida y fervorosa procesión a la Patrona Virgen del Rosario. El martes se da inicio a la feria agropecuaria, por las tardes empieza las tradicionales corridas de toros; cerrando la fiesta el día viernes con la corrida de cintas y los bailes de despedida en las cuatro esquinas de la plaza central.
Actualmente visitar Chilia , implica visitar su historia precolombina reflejada en el centro arqueológico Pián. Ilustración fotográfica, gracias a mi primo Wilmer Aburto, cortesía de su Facebook.
El baile que se inicia con el conocido "rompe" (pasacalle donde bailan niños, jóvenes, y adultos; corriendo hacia adelante y atrás al ritmo de santiagos y música propia del lugar), se continua en las esquinas con el baile de las rondalias, danzas y todos los que disfrutan del ritmo generado por las bandas de músicos y los chirocos. Salud por el reencuentro cultural. y espiritual. Esperamos que todos los hijos chilianos se sientan bien, tanto los que se quedan en el lugar como los que dejamos para pronto volver.
El sábado los apasionados del deporte brindan abundante chicha y cerveza, disfrutan de la calidad de voleybol y fútbol promovido por los valores del pueblo, que compite con sus visitantes. Por la noche las vísperas con los disfrazados, los castillos y el baile popular, tal como ha sido este año, el baile ha sido abierto para todos en la plaza de armas. el día ncentral estuvo marcado por la carismatica misa celbrada por el P. Esteban E

Actualmente visitar Chilia , implica visitar su historia precolombina reflejada en el centro arqueológico Pián. Ilustración fotográfica, gracias a mi primo Wilmer Aburto, cortesía de su Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario