
La forestación de las tres tullpas tiene que ser basado en un estudio técnico apostando sobre todo por implementar la reforestación con plantas del lugar, instalando por los menos 50 hectáreas de cada especie para que sean bosques de alto impacto. La siembra del pino tiene que ser la última opción, dado que es una planta foránea, pero que sin embargo es la más viable para la altura dado que se adapta a climas fríos.
Nuestra sugerencia es que lo más prioritario con respecto a las tres tullpas es declararlo como zona intangible natural y eleavarlo a una categoría de parque natural distrital. Esto puede ser promovida por el gobierno local, caso contrario también puede ser gestionado por asociaciones o por la misma comunidad, propietaria de dichas áreas libres.
1 comentario:
exelente idea
Publicar un comentario