
Chilia es un distrito perdido en la lejanía de los andes liberteños del Perú, pocos pueden imaginar de su existencia y su gran riqueza cultural que posee, riqueza que se fundamenta primero en su gente, en sus recursos naturales y en su propia historia. Es uno de los distritos más emprendedores y productivos. Gracias a la providencia posee tierras fértiles, agua en abundancia, aunque la verdad que en los últimos se hace escaza. Por falta de programas tecnológicos de almacenamiento, de protección de las cuencas y de la aplicación de la tecnologías sostenibles de irrigación. El reto del nuevo gobierno local, es grande y oportuno, dirigido ahora por Julio Henríquez .
RETOS:
Hacer del Instituto Superior Tecnológico un centro de formación teórico - práctico, que los alumnos al finalizar sus estudios tengan que sustentar su tesis con un proyecto productivo sostenible, tipo microempresa productiva. El Municipio tiene que cofinanciar estas propuestas productivas de desarrollo.
Mantener las vías de comunicación: caminos y carreteras en perfectas condiciones, se realizará mediante convenio con las rondas.
- Implementar las escuelas con bibliotecas digitales y convencionales
Apostar por el mejoramiento genético de la ganadería de todo el distrito: ganado vacuno, ovino y equino.
- Gestionar e implementar una plataforma de comunicaciones mediante la telefonía celular y el internet.
La promoción y puesta en valor de los recursos turísticos: arquilógicos, paisajísticos y artesanales.
construir la identidad arquitectónica del distrito, mejorar la calidad de vida de los campesinos, mediante la vivienda saludable y mediante la aplicación de las tecnologías sociales.
Hacer de Chilia un distrito competitivo en la productividad ganadera y en la industrialización de los lácteos y otros recursos como es el yeso que se posee en Tenería.